
Esta ciudad andaluza es conocida por muchos como “la tacita de plata”, debido al efecto causado por el resplandor de la luz sobre las aguas del Océano Atlántico. Su precioso paseo marítimo bordea la bahía con edificios antiguos de colores alegres, todo enmarca un paisaje que hace preguntarse “¿por qué no había venido antes?”, y si ya estuvo, sería un “¿por qué no me quedé?”.
Cádiz se caracteriza por la simpatía de su gente y por ser una ciudad muy alegre, algo que se hace muy evidente al ver sus carnavales y cómo lo llenan de humor las chirigotas (canciones inspiradas en acontecimientos del momento). A continuación se recomiendan algunos de los lugares más representativos de este pedacito de Andalucía:
Museo de Cádiz: está ubicado en la Plaza de la Mina, en él se pueden observar tres tipos de colecciones: Bellas Artes, Arqueología y Etnografía. Su exhibición más popular es sobre los fenicios y romanos, debido a que tienen varios sarcófagos antropoides, los cuales son los únicos que han sido encontrados en territorio español.
Teatro Romano: ha sido catalogado como el más grande de España. Parte del barrio medieval está construido sobre sus ruinas, por lo que solo parte de él es visible, aun así es posible llegar a deducir el tamaño de las proporciones que tuvo. Para conocerlo mejor, en el lugar hay un centro de interpretación con entrada por la Calle Mesón; en su interior hay algunos pozos excavados a través de los cuales se pueden ver otras partes de las ruinas que están ocultas bajo el suelo.
Catedral de Cádiz: con el pasar del tiempo, ataques, incendios, reconstrucciones, entre otros acontecimientos, la catedral adoptó esa combinación de estilos entre el neoclásico, rococó y barroco. Es formidable si consulta los horarios para asistir a los tours que recorren el edificio, siendo uno de los mejores el de la Torre del Reloj, desde ahí arriba se tiene una increíble vista de 360 grados de la ciudad, además se puede apreciar mejor la estructura de los techos y las cúpulas de la catedral.
Acueducto romano: quedan pocos restos de él, sin embargo, en la Plaza de Blaz Infante se conservan algunas piezas ensambladas y es bastante curioso imaginar lo que fue. Son grandes bloques que van encajados utilizando el sistema de macho y hembra, están hechos de piedra ostionera y su centro perforado forma una tubería de alrededor de 25 cm de diámetro. También en la zona hay varias terrazas y demás sitios donde tapear y tomarse algo para continuar el paseo.
Disfrute tanto como pueda del paseo a Cádiz, desde el camino de ida, hasta el de vuelta a casa. No se angustie si surge alguna avería con su vehículo, nunca se está completamente exento de ellas. Para que su presupuesto no se altere, podría consultar en línea los despieces de coches; seguramente le harán llegar el repuesto en donde quiera que esté.